
Introducción
Llevo años viajando en cruceros, y si hay algo que he aprendido es que no todos los barcos ni todos los itinerarios encajan igual con cada viajero. A mí mismo me pasó en mi primer crucero: reservé sin pensar demasiado y, aunque disfruté, luego me di cuenta de que podía haber elegido mucho mejor.
Por eso quiero contarte, desde mi experiencia personal como crucerista y como fundador de Abordo Cruise, qué puntos debes tener en cuenta para elegir el crucero perfecto para ti.
1. Empieza por tu presupuesto y el tiempo que quieres viajar
Algo que aprendí en mis primeros cruceros es que no sirve de nada mirar barcos impresionantes si no sabes cuánto te quieres gastar o cuántos días puedes viajar.
- Cruceros cortos (3–5 noches): ideales para probar la experiencia por primera vez.
- Rutas medias (7–10 noches): mis favoritas, perfectas para Mediterráneo y Caribe.
Viajes largos (15 noches o más): cuando hice uno por el norte de Europa entendí que son para viajeros que quieren profundizar en destinos lejanos.
Ten en cuenta que el precio que ves al principio rara vez es el precio final. A mí me pasó: reservé un crucero barato y luego llegaron las tasas, las propinas y el paquete de bebidas. Hoy, siempre recomiendo calcularlo todo desde el inicio.
2. Elige el destino pensando en la temporada
Cada destino tiene su mejor momento. Yo, por ejemplo, hice un crucero por los Fiordos Noruegos en verano y fue una de las experiencias más espectaculares de mi vida.
- Mediterráneo → primavera y otoño, menos calor y menos masificación.
- Caribe → de noviembre a abril, clima perfecto.
- Fiordos Noruegos → mayo a septiembre, naturaleza en estado puro.
- Emiratos Árabes → noviembre a marzo, temperaturas suaves.
Mi consejo: piensa en qué tipo de experiencias quieres (playa, naturaleza, cultura…) y elige el destino en la temporada adecuada.
3. Escoge la naviera que vaya contigo
Aquí no hay una naviera “mejor” que otra. Depende de lo que busques:
- En un crucero con MSC vi lo bien que funcionan para familias, siempre con actividades para niños.
- Con Costa Cruceros, la experiencia fue más relajada, perfecta para viajar en pareja.
- Si buscas un nivel superior, Celebrity Cruises o Explora Journeys ofrecen lujo y gastronomía de otro nivel.
- Y si prefieres un ambiente solo para adultos, Virgin Voyages es una opción diferente.
En mi agencia comparo todas estas opciones porque sé, por experiencia, que elegir la naviera adecuada es casi tan importante como elegir el destino.
4. No subestimes la elección del camarote
Una vez reservé un camarote interior para ahorrar y, sinceramente, lo volvería a hacer solo si el presupuesto es muy ajustado. Después de probar camarotes con balcón, te digo que vale mucho la pena pagar un poco más.
- Interior: el más económico, práctico si solo usas la cabina para dormir.
- Exterior con ventana: aporta más luz natural.
- Con balcón: mi preferido, desayunar viendo el mar no tiene precio.
Suite: ideal si buscas amplitud y servicios exclusivos.
5. La vida a bordo también importa
En mis viajes descubrí que la experiencia del crucero no es solo lo que ves en tierra, sino también lo que vives en el barco:
- Espectáculos de nivel Broadway.
- Restaurantes temáticos y cenas al atardecer.
- Actividades deportivas, spa y clases para todos los gustos.
- Y, por supuesto, excursiones en cada puerto: desde visitas culturales hasta aventuras más exclusivas.
Cada barco tiene su estilo. A mí, personalmente, me encantan los que ofrecen un equilibrio entre relax y actividades.
Conclusión
Elegir el crucero perfecto no es complicado si piensas en tu presupuesto, el destino, la naviera, el camarote y las experiencias que quieres vivir.
Yo soy Alejandro, crucerista y fundador de Abordo Cruise, y mi objetivo es ayudarte a que no te pase lo que me ocurrió en mis primeros viajes: reservar sin toda la información y descubrir después que había opciones mejores.
Si quieres que te guíe personalmente y encontrar la mejor opción para ti, solicita tu presupuesto aquí.